MáS cosas de MADRID

Terminaron las elecciones en Madrid y se produjeron algunos hechos indiscutibles: ganó Ayuso, perdió el PSOE, desapareció Ciudadanos, dimitió Pablo Iglesias. De esto habla la prensa y de eso opinan los opinadores. Se escribe mucho y se fantasea sobre el futuro político de España. Prácticamente no se dice nada de otro hecho, también indiscutible: Más Madrid mejoró algo sus resultados y sobrepasó al PSOE en número de votos.

Lo mismo ha ocurrido durante la campaña electoral: Más Madrid siempre estaba ausente en las crónicas u oculta en un rincón y completamente desaparecida en la opinión tertuliana. Uno de éstos, andalucista y con cara agria, decía el día 5 en Las cosas claras que no era más que un acontecimiento pasajero, una casualidad.

Sin embargo, Más Madrid ha resultado ser ahora la segunda fuerza política de la Asamblea y la primera de la oposición. También las encuestas certificaban que su lideresa era poco conocida. Es evidente que Mónica García no había pisado por los platós de las televisiones, a pesar de haber ejercido la única oposición al gobierno madrileño durante dos años, cosa que empieza a reconocerse unánimemente cuando, entre paréntesis, no hay más remedio que citarla. Al revisar los archivos de la prensa, los futuros analistas encontrarán aquí una incógnita.

Pues bien, una persona desconocida, en un partido joven, aunque coaligado con Verdes EQUO, y sin la cabecera de Carmena ni de Errejón, resulta que obtiene unos resultados destacables. Son unos resultados, además, muy homogéneamente distribuidos por toda la Comunidad Autónoma: en el recuento, los 24 escaños no sufrieron variación alguna desde las primera unidades contadas hasta la finalización.

Las cosas no suelen ocurrir por casualidad y si un partido y una dirigente, conscientemente dejados al margen por el aparato informativo, obtienen buenos resultados, sólo queda una razón para explicarlo: los apoyos que los sustentan. Han tenido que ser los apoyos sociales los responsables de esos resultados. De hecho, eso mismo viene ocurriendo desde que se constituyó Ahora Madrid, de lo que Más Madrid no es más que la nueva forma adquirida hace dos años. Asociaciones de vecinos, asociaciones culturales, entidades de la economía solidaria y alternativa son la base en la que se apoya sólidamente Más Madrid. No hay sorpresas, por lo tanto, lo que sí hay es desinformación. Un último ejemplo para corroborarlo: el día 5, Andrea Ropero, en El Intermedio, hizo una entrevista a Ignacio Sánchez-Cuenca. Hablaron de Ayuso, de Ciudadanos, de Unidas Podemos, del PSOE. No nombraron a Más Madrid.

Marcelino Flórez

Un comentario en “MáS cosas de MADRID”

  1. Mónica García, una grata sorpresa, sí, señor.

    http://jotajota-jotajotaparalosamigos.blogspot.com

    El jue., 6 may. 2021 9:59, REMEMORACIÓN escribió:

    > marcelinoflorez posted: » Terminaron las elecciones en Madrid y se > produjeron algunos hechos indiscutibles: ganó Ayuso, perdió el PSOE, > desapareció Ciudadanos, dimitió Pablo Iglesias. De esto habla la prensa y > de eso opinan los opinadores. Se escribe mucho y se fantasea sobre el » >

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s