IU salva a Podemos

La decisión de Izquierda Unida de permanecer en Unidas Podemos sin ninguna alteración del pacto es el acto más importante de la izquierda plural ante las próximas elecciones. Han tomado esa decisión, pero podían haber tomado la contraria. Es más, las circunstancias que rodearon las conversaciones de junio y julio pasados favorecían que IU tomase otra decisión, porque pocas veces una organización tan poderosa ha tenido que sufrir una humillación tan severa, como la que imprimió Podemos durante la investidura.

Como no formo parte de IU, no conozco los razonamientos que condujeron al Consejo Federal a tomar esa decisión. Dudo que fuese una razón asertiva poderosa, más bien serían razones coyunturales relacionadas con la premura del tiempo para pensar en otras alternativas. En cualquier caso, IU ha tomado esa decisión y lo ha hecho con un fuerte sentido de partido, nadie ha podido ver la mínima fricción en ninguna parte, pocas veces hemos podido observar tan perfecta unanimidad.

Con esta decisión, IU ha salvado a Podemos por segunda vez, le ha salvado de la catástrofe a la que inexorablemente le conducía su estrategia, su estructura organizativa, su liderazgo. El cansancio de los inscritos no resistía más y no sé cómo estaría el ánimo de los votantes. De hecho, muchos territorios se habían quedado sin círculos y Podemos era ya irrelevante en buena parte de España. Habrán de ser las bases de Izquierda Unida las que afronten las próximas elecciones con sus recursos humanos. Sin IU, Podemos habría llegado a su fin en noviembre. Por segunda vez, va a ser salvado de su estrategia suicida.

Con esa decisión, IU se ha adherido al futuro de Podemos, quizá de forma definitiva. Aunque la decisión haya sido muy coyuntural, las circunstancias terminarán convirtiéndola en una decisión transcendental. Fuera de Podemos, IU ha dejado de existir; dentro, se halla en una posición poco relevante. Enorme paradoja la que presenta IU en esta ocasión, arriesgarlo todo a una carta, al tiempo que su aportación al juego es imprescindible, poner toda la carne en el asador a cambio de una magra recompensa.

Y era tan importante la decisión, porque está en juego la reorganización de la izquierda plural. La irrupción de Más País no sólo pone en cuestión a los viejos partidos, como había ocurrido con la llegada de Podemos, sino que pone en cuestión a Podemos, su estrategia, su estructura, su liderazgo. Todo esto entra en el lote del 10-N, de ahí que fuese tan importante tomar una decisión al respecto. IU la ha tomado y ha salvado a Podemos, aunque uniéndose indisolublemente a su caminar.

Marcelino Flórez

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s